Niveles Lógicos
- Maribel Ortega
- 15 abr 2019
- 3 Min. de lectura
El cerebro funciona en diferentes niveles de existencia y de pensamiento. Para cambiar una conducta es importante saber en qué nivel del pensamiento se encuentra.
Gregory Bateson resaltó la importancia de los “niveles lógicos “ del pensamiento. Señaló que en los procesos de aprendizaje, cambio y comunicación existen unas jerarquías naturales.
La función de cada uno de los niveles del pensamiento es organizar la información del nivel inferior y sus subsecuentes niveles. Gregory observó que con frecuencia, la confusión de los niveles lógicos es lo que origina los problemas en el ser humano. Entre más alto es el nivel del problema, se tendrá que trabajar en un nivel del pensamiento más profundo.
NIVEL DE ENTORNO
Es importante tener en cuenta todo lo que nos concierne a nuestro entorno familiar, profesional y amistades. El nivel de entorno corresponde al contexto externo dentro del cual se moviliza el individuo. La persona percibe a su entorno como algo fuera de sí misma, y es algo frente a lo cual reacciona, responde y recibe su influencia que lo identifica en dónde y cuándo.
NIVEL DE CREENCIAS O VALORES
Se refierea a que, pensamos lo que pensamos y hablamos lo que hablamos. Nuestras creencias tienen una influencia sobre nuestras capacidades. Si de partida nos creemos incapaces de aprender o pensamos que el aprendizaje es largo o difícil, estamos cerrando cualquier oportunidad de desarrollar nuevas habilidades.
Constituye un sistema que contiene los fundamentos tanto de las capacidades como de la conducta en el entorno, se establecen generalidades respeto al origen, sentido, conductas o capacidades e identidades.
NIVEL DEL COMPORTAMIENTO
Se trata de las acciones realizadas en el entorno. Los comportamientos interiores provienen de mapas mentales y otros procesos que tienen lugar en nuestra mente. Corresponde a las acciones y reacciones físicas específicas a través de las cuales las personas interactúan con otras personas.
Tiene que ver con nuestra experiencia de quiénes somos. Determina un propósito y da forma a nuestras creencias y valores a través del sentimiento de uno mismo y responde a la pregunta ¿Quién Soy? . Corresponde a la consciencia de lo que uno es.
NIVEL DE CAPACIDADES
Son las aptitudes que empleamos para adquirir y poner en práctica nuestros comportamientos. También podemos decir que poseemos capacidades, entre ellas está la capacidad de aprender.
Nuestras capacidades aumentan aprendiendo, no sólo en el colegio o universidad sino que aprendemos para toda la vida. Las capacidades corresponden al conocimiento consciente e inconsciente aplicable para el logro de objetivos. Se trata de cómo hago algo.
NIVEL ESPIRITUAL
Se refiere a la experiencia de yo, en el sentido de algo que va más allá de la imagen que tenemos de nosotros mismos, de nuestros valores, creencias, pensamientos y acciones es decir forma parte de nuestra familia, comunidad.
Los niveles espirituales abarcan nuestra pertenencia con la familia, iglesia, grupos sociales, nuestras convicciones religiosas y políticas.
Es importante entender que los niveles lógicos forman al ser humano dentro del comportamiento, teniendo en cuenta que el lenguaje que utilicemos tiene una carga en nuestro cuerpo y mente, es decir, debemos expresar siempre pensamientos positivos que nos favorecen para el desarrollo de nuestra vida como es el SER (identidad), HACER (conducta), PODER (capacidad), CREER (creencias), y ESPIRITUALIDAD (somos parte de algo).
La relación entre estos niveles es desde el momento en que el ser humano se mueve en un entorno a través de su conducta.
A su vez, la conducta esta guiada por los mapas mentales y estrategias aprendidas, la cual da lugar a las capacidades y dichas capacidades son organizadas por creencias y valores. Las creencias, valores son organizados por la identidad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este artículo, mismo que es propiedad intelectual de Solaris de Gaia, S.C.; su reproducción no autorizada que omita la fuente creativa original, constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes de Derechos de Autor aplicables y vigentes en México.
Comentários