top of page

El Proyecto Sentido de Marc Fréchet


ree

El Proyecto Sentido se lo debemos a Marc Fréchet y a su propia experiencia de vida, sus estudios fueron publicados en francés y su familia se cerró en filas a que fuera conocida su historia, el murió joven con aproximadamente 50 años. Marc tiene una madre y tras finalizar la segunda guerra mundial, es acusada por la justicia e ingresada en la cárcel, ella (la madre) piensa que quedándose embarazada serían más indulgentes (o tendría mayores privilegios), entonces el niño nace en la cárcel y pasa sus primeros años de vida.



Con el tiempo uno de los proyectos que desarrolla Marc es trabajar con gente con esclerosis múltiple (una enfermedad que las personas se encuentran como en prisión).

El proyecto sentido es un periodo temporal que transcurre desde 6 a 9 meses antes de concebir a un niño (puede ser consciente o inconsciente) hasta 3 años después de que éste haya nacido. Tiene que ver con lo que pasa alrededor de la vida de la madre y la familia, que me imprime un programa y éste va a marcar toda mi vida.


Para entenderlo, tenemos que saber que un proyecto, es algo que nosotros visualizamos antes que ocurra, este proyecto tiene una intención y un sentido; si el sentido, se adapta a nuestras expectativas, es decir, lo que tú querías que pasara ocurre, por ejemplo, quiero hacer un curso de escultura, si el curso se adapta a lo que tu esperabas pues seguramente harás más cursos y aprenderás más, si por el contrario no se adapta a tus expectativas simplemente cierras la puerta y sigues otro camino.


Cuando concebimos a un niño le ponemos una intención, y un proyecto (consciente o inconsciente), si somos conscientes del proyecto podemos utilizarlo para dar empuje a ese proyecto e incluso cambiarlo (el proyecto), aunque hay proyectos que es mejor no biodescodificarlos, ¿por qué?, muy simple si eres el niño/a que ha nacido cuando ha habido acontecimientos de felicidad, seguramente tendrá un impreso un proyecto de felicidad (proyecto positivo).


Por lo tanto, cuando se concibe a un niño por raro que parezca, es el peso de la historia del clan (familia) que nos vamos a encontrar.


Dos aspectos fundamentales del Proyecto Sentido:


CUANTITATIVO: Va desde los 9 meses antes de quedarse embarazada (esto es el deseo normal de tener un hijo (consciente o inconsciente), pero hay casos de años, pues el deseo viene de tiempo atrás) hasta el primer año de edad (ya que es la primera autonomía, es decir, si la madre fallece el niño sigue respirando y viviendo), y este se extiende hasta los 3 años (segundo periodo de autonomía, el niño ya camina, puede ir al baño, hace muchas cosas, ya se aleja un poco de mamá).


CUALITATIVO: Cuando viene un hijo, no vienen un hijo sólo, viene con toda mi historia como madre, con toda la historia del clan (la familia) y lo vamos a transmitir tanto si este proyecto es consciente o inconsciente.

En el proyecto sentido hay que tener en cuenta 3 aspectos:

Repetición: una madre se queda embarazada a una edad determinada y su hija se queda embarazada a la misma edad, (23 años, por ejemplo). O mi madre se separa y yo me separo, etc.


Proposición: mi padre es una persona que le gusta la gente intelectual, la gente con mucha cultura y yo me caso con una persona poco intelectual, sin cultura, como a mi padre le gusta algo… yo casualmente busco lo contrario ya que odio lo que le gusta a mi padre y por eso busco una persona que no sea nada intelectual.

Reparación: Yo soy enfermera porque en mi familia hay muchos enfermos o soy médico porque ha habido alguien que ha muerto. O soy farmacéutico porque ha habido alguien que se quedó sin medicamentos.


La mejor manera de explicar este fenómeno es a través de la EPIGENÉTICA, que como ya lo hemos manifestado en anteriores documentos, se trata de una ciencia que ha logrado corroborar que los genes, no son simplemente transmisores de cualidades físicas o enfermedades, sino que, se trata de una entidad orgánica, capaz de auto modificarse con el fin de adaptarse a los cambios a los que se enfrenta en el medio ambiente, es decir, no se trata de una estructura rígida, sino más bien, de un elemento fundamental para la adaptación y supervivencia del organismo que lo posee, el gen como tal, es capaz de recibir nueva información y adecuarse a lo que el entorno requiere.


Podríamos considerar que, aunque el Proyecto Sentido Gestacional es una manifestación específica de cierta información y posteriores conductas inconscientes que regirán la vida de un individuo, también es verdad que es completamente renunciable una vez que hayamos tenido acceso a esta información, a las personas, situaciones, estreses, traumas, pensamientos, preocupaciones, expectativas, temores y lealtades que le dieron origen, podemos, desde la determinación y el trabajo disciplinado y comprometido, decidir si continuamos con este proyecto de “vida” insertado por otros, o bien, elegir un camino completamente distinto.


MOC

Solaris de Gaia

Mayo de 2019

 
 
 
bottom of page